El norte de Europa no es el destino más barato del mundo y Holanda no iba a ser una excepción… pero que no cunda el pánico: dile a tu cuenta bancaria que no se asuste ya que te vamos a contar 10 cosas que puedes hacer gratis (o casi) en Ámsterdam:
EXPLORAR SUS MERCADOS
Para conocer la Ámsterdam más callejera no hay mejor forma que hacer una rutita por sus mercados. Mirar es gratis, si ya decides gastar unos pocos euros es cosa tuya… lo que está claro es que será uno de los highlist del viaje. Te recomendamos especialmente estos 3:
- Albert Cuypmarkt, el mercado callejero más grande de Ámsterdam, está lleno de chollos de todo tipo (desde bicicletas a discos y ropa vintage) y cuenta con mucho, muuuucho ambiente. Abre de lunes a sábado de 9.00 am a 5.00 pm.
- Bloemenmarkt, es el mercado de las flores, el más famoso y visitado de la ciudad, donde podrás pasear entre tulipanes de miles de colores, narcisos, rosas y plantas. Abre todos los días, así que no tienes excusa.
- Noordermarkt, en este mercadillo orgánico encontrarás quesos, fruta, verduras y alguna que otra sorpresa. Tiene lugar cada domingo de 9.30 am a 5.00 pm en pleno corazón de Jordaan.
CALLEJEAR ENTRE LOS CANALES
Ámsterdam es sinónimo de canales y pasear por ellos, cruzar sus puentes y maravillarse con la arquitectura holandesa es una de las mejores cosas que hacer gratis.
Consejo: no dejes de ir al “puente de los 15 puentes” desde donde podrás ver ni más ni menos que 14 puentes! Se encuentra en la esquina entre las calles Reguliersgrach y Herengracht.
Y POR SUS CALLES
Es un placer perderse por las callejuelas de Ámsterdam, te aseguramos que siempre se descubren nuevos rincones preciosos. Una de las mejores zonas para pasear es la de las “9 calles” (Reestraat – Hartenstraat -Gasthuismolensteeg – Berenstraat – Wolvenstraat – Oude Spiegelstraat – Runstraat – Huidenstraat – Wijde Heisteeg) repletas de barecitos, restaurantes, tiendas vintage y locales originales.
CONOCE EL BARRIO ROJO
Escaparates de luces rojas, coffeshops por todos los lados y alguna que otra joya arquitectónica como la Oude Kerk : bienvenidos al barrio rojo de Ámsterdam, una de las zonas más curiosas y pintorescas de la ciudad.
DISFRUTA DE LOS CONCIERTOS GRATUITOS
Y no hablamos solo de los talentosos músicos callejeros repartidos por toda la ciudad. Puedes disfrutar de conciertos gratis en los siguientes lugares:
- Concertgebouw, los miércoles (de 12.30 a 1pm) hay ensayos de música clásica de la Royal Concertgebouw Orquesta. ¿Dónde? Concertgebouwplein 2-6.
- Muziektheater, los martes (de 12.30 a 1pm), hay mini-conciertos de los músicos de la Filarmónica Holandesa. ¿Dónde? Waterlooplein 22.
- Bimhuis, los martes (desde las 20.00) puedes disfrutar de sesiones de jazz. ¿Dónde? Piet Heinkade 3.
TOMA UN DESCANSO EN LA BIBLIOTECA
Si eres un devorador de libros y fan de las bibliotecas no puedes perderte la Centrale Bibliotheek, donde tendrás la oportunidad de leer un buen libro mientras tomas un té caliente en su cafetería. ¿Lo mejor? Las increíbles vistas de la ciudad!
VETE A LA PLAYA
Bueno, no te esperes cocoteros y aguas turquesas, pero si lo que quieres es darte un chapuzón hay 3 playitas urbanas a tiro de piedra que te van a encantar: Blijburg Beach, Strand West Beach y Strand Zuid Beach.
DESCUBRE BEGIJNHOF
Es cierto que los días en que este patio era secreto se han acabado, pero bien merece seguir acercándose aquí ya sea para tumbarse en el césped y relajarse o para hacer una sesión fotográfica en este patio ajardinado súper bonito.
ÚNETE A UN TOUR GRATIS POR LA CIUDAD
Unirte a un tour gratis con expertos locales que te guían por las calles de la ciudad y que te cuentan muchas curiosidades es siempre una gran idea. Es gratis, pero una propina es más que bienvenida (y merecida!).
Más info:
http://www.neweuropetours.eu/Ámsterdam/es/home
https://www.freetour.com/es/Ámsterdam
VER LA CASA MÁS ESTRECHA DEL MUNDO
Si te acercas al número 7 de la calle Singel podrás ver la casa más estrecha del mundo, título conseguido gracias a su metro de ancho! Aunque hay truco: la fachada que ves pertenece a la puerta trasera así que la casa tampoco es tan pequeña. Si quieres ver una casa pequeña de verdad vete al número 22 de Oude Hoogstraat, donde se encuentra una coqueta casita e 2,02 metros de ancho y 5 metros de profundidad.
Hasta aquí nuestras recomendaciones, aunque recuerda que hay muchas más cosas que hacer gratis en Ámsterdam: pasear por Vondel Park, el pulmón verde de la ciudad, visitar una fábrica de diamantes (aunque mejor no comprar ningún souvenir :-P ), darse una vuelta por la Galería de la Guardia Civil, sacarse un selfie con el famoso cartel “I Ámsterdam” o subir al ferry gratis de la ‘Buiksloterweg “.
Como ves, hasta en las ciudades más caras hay cositas perfectas para los que viajamos con presupuesto low cost!
¿Conoces más cosas gratis (o baratas) que hacer en Ámsterdam? Déjanos un comentario, nos encantará leerlo J