Ya te llegó el correo electrónico de la reserva con tu vuelo a Ámsterdam, has encontrado un hostal divino (link: https://www.clinkhostels.com/es/amsterdam/clinknoord/) donde pasar tus noches y ya sabes dónde te vas a poner morado de bocadillos de arenque crudo. Pero amigo, ¿sabes cómo moverte por Ámsterdam? ¿Y cómo llegar desde el aeropuerto? Para ayudarte, hemos preparado esta guía donde te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el transporte en Ámsterdam.
¿Cómo llegar al centro de Ámsterdam desde el aeropuerto de Schiphol?
El aeropuerto de Schiphol se encuentra solo a 15 km de la ciudad, lo cual es una gran noticia: el transporte es fácil, rápido y relativamente barato. Para llegar al centro tienes varias opciones:
– Tren: la estación se encuentra justo debajo de la terminal de llegadas, así que no tendrás problemas para encontrarla. Desde los andenes 1 y 2 salen los trenes en dirección a la Estación Central “Amsterdam Centraal “, en el centro de la ciudad, donde podrás tomar otro transporte o caminar hasta tu alojamiento. El precio del tren es de 4,20€ más 1€ de suplemento por el billete desechable. Puedes comprar el billete tanto en los mostradores como en las máquinas expendedoras amarillas que encuentras antes de tomar la rampa hacia los andenes, aceptan cash (billetes solo en el mostrador) y tarjeta.
Hay dos tipos de trenes que puedes tomar: los interurbanos (Sprinter) y los inter-city, más grandes y cómodos, ambos cuestan lo mismo, pero ojo y no te equivoques de tren, pues alguno no hace parada en Ámsterdam y no querrás terminar en Utrecht. Pasan continuamente y el trayecto dura aproximadamente 15 minutos Durante la noche solo pasa un inter-city cada hora. El tren es la forma más rápida y sencilla de llegar a Ámsterdam desde el aeropuerto, pero ojo, no entra dentro del abono de GVP pero si en Amsterdam Travel Ticket.
Tip: para ahorrarte el euro de suplemento puedes hacer la reserva desde casa en la web http://www.ns.nl/en e imprimir el billete.
– Bus exprés: el Amsterdam Airport Express Bus 197 sale cada 15 minutos desde la parada justo frente al Schiphol Plaza en dirección a la estación de buses de Amsterdam Busstation Elandsgracht, y hace varios stops incluyendo Museumplein, Rijksmuseum y Leidseplein. Los buses circulan desde las 06:00 hasta las 00:30 y el trayecto dura aproximadamente 30 minutos. El precio del billete es de 5€ y se puede comprar tanto en el mismo bus como en los mostradores de la compañía dentro del aeropuerto.
Para aquellos que llegan durante la noche, existe un servicio de bus nocturno, el N97 Niteliner, que tiene el mismo precio y sale cada hora. Ambos no entran dentro del abono por horas de GVP pero si en Amsterdam Travel Ticket.
– Bus urbano: si quieres ahorrarte unos eurillos puedes optar por la opción del bus GVB 69 que llega hasta la estación de Sloterdijk y allí cambiar a la línea GVB 22 hasta Amsterdam Centraal. El precio de este billete es de 2,90€. Es la opción más barata pero menos cómoda de llegar al centro de Ámsterdam desde el aeropuerto, y estaría incluida en los abonos de GVP.
– Taxi y buses privados: es una buena opción para los que viajan en grupo y pueden compartir gastos, pues los precios son más altos. El trayecto desde el aeropuerto hasta Ámsterdam en taxi ronda los 40-45€. En cuanto a los buses privados, puedes contratar directamente con tu alojamiento o hacer una simple búsqueda en Google con los términos “shuttle bus schiphol airport”. Estos minibuses te llevan directamente a tu hotel y el precio está sobre los 20€ por trayecto.
Cómo moverse por Ámsterdam
Aunque Ámsterdam es una ciudad que apetece ser recorrida a pie (o mejor, en bicicleta), nunca está de más entender el funcionamiento del transporte público y las opciones que tenemos. Empecemos:
– Metro. La red de metro de Ámsterdam cuenta en la actualidad con 4 líneas (está prevista la apertura de una más en 2018) que recorren algunos puntos interesantes en sus 52 estaciones. El precio del billete individual de 1 hora es de 2,90€ y se puede comprar en las máquinas expendedoras en todas las estaciones de metro o en los mostradores de la GVB. Aunque si piensas moverte mucho en transporte público te saldrá a cuenta hacerte con alguno de los bonos de transporte o tarjetas turísticas que te explicamos más adelante.
– Tranvía. Es una excelente opción para moverte y relajar tus piernecitas mientras contemplas la ciudad desde la ventanilla. Consta de 15 líneas de las cuales la mayoría pasa por la Estación Central (CS). Los billetes cuestan 2,90€ y se pueden comprar al conductor o en la máquina que hay en el interior.
– Autobús urbano. Sus 45 líneas conectan principalmente zonas de los suburbios con el centro. El billete es el mismo que para los otros transportes y, por tanto, el precio es de 2,90€, pudiendo ser adquirido directamente al conductor.
El horario tanto del metro como de los tranvías y de los buses va de las 06:00 de la mañana a las 00:30 de la noche. Desde las 00:30 a las 07:00 circulan los autobuses nocturnos, con tarifa especial de 4,50€, aunque si cuentas con el bono GVP de uno o varios días, podrás usarlos sin problemas.
– Ferrys gratuitos. La empresa pública GVP también gestiona una serie de ferrys que conectan el centro de Ámsterdam con el “Noord” (norte). Y lo mejor de todo es que son gratis! Hay tres líneas que salen desde el muelle que se encuentra justo detrás de la Estación Central y llevan a diferentes partes de Ámsterdam Norte, y otras dos líneas desde el muelle de Tasmanstraat.
– Ferrys privados. Hay muchos operadores que ofrecen cruceros por los canales de diferente duración y con distintos servicios (1 hora, nocturnos, con cena…), y obviamente, de diferentes precios. También hay opción de adquirir un pase “hop on – hop off”, para moverse libremente por los canales, por un precio de unos 20-25€. Es una buena forma de conocer Ámsterdam desde otro punto de vista.
– Bicicleta. Qué decir, es la forma más recomendable, ecofriendly y divertida de recorrer Ámsterdam. Con sus 400 km de carriles bici, moverse sobre dos ruedas es una gozada, pero recuerda que serás parte de una red de tráfico numeroso y que tendrás que seguir las normas, así que primero estudia un poco el comportamiento de los locales e intenta no molestar demasiado. Hay multitud de empresas de alquiler de bicicletas alrededor de la ciudad y los precios en muchas ocasiones están por debajo de los 10€ por día de alquiler. Algunas ofrecen servicios extra como tours guiados, picnics o desayuno, seguro de robo, etc.
Billletes y tarjetas de transporte
Si tu estancia en Ámsterdam es de varios días o tienes planeado usar mucho el transporte público, la mejor idea es hacerse con alguna de las tarjetas de transporte para reducir costes. A continuación de contamos más acerca de estos bonos:
– Billete sencillo: cuesta 2,90€ y te permite usar los transportes públicos gestionados por GVP (metro, tranvía y bus) durante 1 hora, con intercambios incluidos. Se puede comprar en las máquinas expendedoras o a los propios conductores. El trayecto desde el aeropuerto en tren de la NS cuesta 4,20€ (más 1€ de suplemento) y en el bus exprés 197 asciende a 5€.
– Abonos GVP: los hay desde 1 hasta 7 días y permiten usar ilimitadamente la red de transporte de GVP durante el tiempo elegido (funciona por periodo de horas, no por día natural), pero no en los trenes NS ni en el bus 197 del aeropuerto. Se pueden comprar directamente a los conductores en los tranvías (el de 24 y 48 horas), también a los de los autobuses (en este caso solo el de 24 horas) y en los puntos de venta de GVP. Los precios son los siguientes:
- GVP de 24 horas: 7,50€ (2,50€ para niños de 4 a 11 años).
- GVP de 48 horas: 12,50€.
- GVP de 72 horas: 17€.
- GVP de 96 horas: 22€.
- GVP de 120 horas: 27€.
- GVP de 144 horas: 31€.
- GVP de 168 horas: 34€.
– Amsterdam Travel Ticket: es un bono que incluye los transportes en la ciudad en la red GVP y la conexión con el aeropuerto, tanto en trenes NS como en el bus exprés 197. Al contrario que los abonos de GVP, este billete es válido para días naturales (por ejemplo si eliges el de 1 día y lo activas el lunes a las 5 de la tarde, el martes ya no podrás usarlo), por tanto es aconsejable para aquellos que tienen la llegada a Ámsterdam temprano y pueden hacer uso de los transportes durante el primer día. Los precios son:
- Travel Ticket de 1 día: 16€.
- Travel Ticket de 1 día: 21€.
- Travel Ticket de 1 día: 26€.
Hay dos nuevos billetes que amplían el área donde moverse: uno es el Amsterdam & Region Travel Ticket que incluye también la zona metropolitana de Ámsterdam. El precio de 1 día es de 18,50€, de 2 días es de 26€ y de 3 días asciende a 33,50€. El otro es el Holland Travel Ticket con el que podrás usar todos los transportes de Holanda en un día. Cuesta 59€, aunque si no viajas en hora punta (de 06:30 a 09:00) te costará 39€.
– Tarjeta electrónica Ov-chipkaart: funciona como tarjeta monedero y te permite reducir de forma drástica el importe de los desplazamientos. Pero su precio de expedición es de 7,50€, por lo que solo saldrá rentable en estancias de bastantes días en Ámsterdam. Podrás adquirirla en cualquier estación de trenes, en el aeropuerto o en los puntos de venta de GVP y deberás hacer una recarga inicial con algo de dinero.
Su funcionamiento es mediante el sistema de check in –check out, tendrás que pasar la tarjeta por los lectores al subir y al bajar del transporte, se cargará un fijo de 0,89€ más 0,154€ por cada kilómetro recorrido, y la tarifa total se deducirá del saldo de tu tarjeta (ojo, necesitarás tener un saldo mínimo de 4€!). Por ejemplo, un viaje de 5 km te costaría 1,66€. Si haces un cambio de transporte, deberás registrar la salida y la entrada de nuevo, si el segundo viaje es de menos de 35 minutos, no se te cargará de nuevo el importe fijo de 0,89€.
– Tarjeta I amsterdam City: es una tarjeta turística que incluye la entrada a las principales atracciones de la ciudad y el transporte ilimitado durante el periodo que elijamos 24, 48, 72 o 96 horas. Se puede hacer la compra online en la web (link: https://www.iamsterdam.com/es/i-am/i-amsterdam-city-card) o bien a la llegada a Ámsterdam en varios puntos de venta de los I amsterdam Visitor Centre. Los precios son estos:
- I amsterdam City 24 horas: 57€.
- I amsterdam City 48 horas: 67€.
- I amsterdam City 72 horas: 77€.
- I amsterdam City 96 horas: 87€.
Webs y apps de utilidad
Dos son las webs donde puedes apoyarte para planificar los traslados en Ámsterdam: 9292 (link: http://9292.nl/en) y la web oficial de GVB (link: https://en.gvb.nl/). Ambas son sencillas de utilizar, solo tienes que poner el punto de origen y el destino y te mostrarán las mejores alternativas, con las combinaciones, el horario y el precio total.
También tienes disponibles sus apps, y otras como Citymapper, weCity, Amsterdam Travel Guide o Amsterdam Transport Map que te ayudarán a moverte por Ámsterdam.
Y recuerda echar un vistazo a todos nuestros descuentos(link: https://www.clinkhostels.com/special-offers-discounts/) para hacer todavía más especial tu viaje!